jueves, 2 de agosto de 2012

Escuelas Taller y Casas de Oficios del Servicio Canario de Empleo


Escuelas Taller y Casas de Oficios

¿Qué son?

Son programas públicos de empleo-formación, destinados a personas desempleadas menores de 25 años. Su objetivo es facilitar el acceso al trabajo mediante el aprendizaje y la experiencia profesional en una ocupación.

¿Cuánto duran?

La duración de las Escuelas Taller es de hasta dos años y de un año para las Casas de Oficios.

¿Cómo funcionan?

Alumno trabajando en una Escuela Taller Los primeros seis meses recibirás formación teórico-práctica y una beca de asistencia.
A partir del séptimo mes, tendrás un contrato de trabajo con la entidad promotora del proyecto por el cual percibirás un salario.
Participarás en la realización de una obra o servicio de utilidad pública e interés social.

¿Qué aprendes?

Los oficios que se aprenden suelen estar relacionados con:
  • Construcción: albañilería, carpintería, mantenimiento de edificios, cerrajería, pintura, ...
  • Medio ambiente: jardinería, trabajos forestales, gestión de turismo rural, rehabilitación medioambiental, ...
  • Agricultura - pesca: servicios vitivinícolas, acuicultura, pesca y transporte marítimo, ...
  • Servicios: ayuda a domicilio, socorrismo, animación, ...
  • Nuevas tecnologías: diseño gráfico y maquetación, impresión offset, nuevas tecnologías en comunicaciones, ...

Y además...

Alumno en un taller de animación para niños Obtendrás un Certificado de la especialidad en la que te has formado. Si no has completado la EGB o ESO recibirás apoyo para la obtención del mismo.
Recibirás:
  • Formación y Orientación Laboral.
  • Formación en Seguridad y Salud Laboral.
  • Formación sobre cómo crear tu propia empresa.

Infórmate

En la Oficina de Empleo más cercana o en la Sección de Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo.