Fig.1 - Las estaciones sísmicas registran un temblor. Se recibe la alerta a las 9.30 h. a.m. Se sitúa el epicentro. Se suceden las alarmas y los efectos no se hacen esperar. |
Fig.2 - La información debe fluir, ser rápida, actualizada. Se utilizan signos y términos que nos ayudan en la coordinación a medida que van surgiendo los acontecimientos. |
Fig. 3 - Los acontecimientos e incidentes se suceden y las emergencias aumentan. |
Fig 4 - Los incidentes son registrados:tipo de incidente, hora de alarma, localización, medios logísticos y operativos asignados... |
Fig 5 - Se preveen victimas por lo que se simula un Triage para valorar como se debe actuar en estos casos. |
Fig 6 - Estos son el total de los cuerpos y medios que han participado en el PMA |